Cooperativa EduCoop

Cooperativa de Servicios Especiales

Cooperativa de Servicios Especiales

SALUDO INSTITUCIONAL

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

El Consejo de Administración y la Gerencia de nuestra Cooperativa de Servicios Especiales – EduCoop, hace llegar el saludo institucional a las socias maestras, directivas de los Órganos de Gobierno, del Comité Electoral, Comités de Servicios, ejecutivas, asesoras, promotoras y trabajadoras. No solo es un deber, sino una alegría y placer saludar a la mujer maestra, empleada, campesina, obrera y empresaria, por su lucha consecuente a lo largo de la historia de la humanidad y en particular en el Perú contra el sistema injusto y desigual de condiciones de vida en el trabajo, tanto en el hogar como en la labor pública y privada en que hoy ha avanzado tremendamente la mujer en el mundo y en el Perú, sobre todo en este siglo XXI.

En EduCoop los maestros y maestras reconocemos que pese a estos avances hay un largo camino, de lucha y unidad con las mujeres, por recorrer hacia una equidad distributiva, en el hogar, en el trabajo, en la seguridad, en la salud, en la educación y en el respeto por la mujer, cualquiera que sea su actividad, pues en ella los varones de bien tenemos que ver reflejada a la madre, hermana o esposa.

En EduCoop, no podemos desconocer que aún hay brechas, que tenemos que desaparecer tanto en la economía como en la educación ciudadana. Recientes estudios científicos realizados a nivel de Latinoamérica muestran que desde el hogar la mujer trabaja mucho más que el hombre, y no recibe compensación alguna. Además de trabajar en la empresa pública o privada, por ejemplo, los servicios domésticos, enfermeras y cuidado de niños o personas de la tercera edad reciben remuneraciones muy bajas, sin derecho a seguro, pensiones y compensaciones. Aún la mujer percibe un tercio menos de sueldo que gana un varón.

La economía del hogar se ve de alguna manera paleada, en especial en los sectores más vulnerables de la población, donde el emprendimiento femenino contribuye a la nutrición y atención a los hijos, es pues incuestionable que la realidad actual de la mujer en el mundo y del Perú, requiere una política, internacional y nacional, que reconozca en leyes en servicios en educación y en el trabajo, aportar estas desigualdades, no por casualidad en el Perú la mujer es más vulnerable, no obstante, su fortaleza e innovador emprendimiento.

Con todo ello, en EduCoop expresamos nuestro reconocimiento y saludo cooperativo a todas las mujeres en su día en especial a nuestras socias docentes, directivas y trabajadoras de EduCoop.

¡Viva la lucha consecuente de la mujer en el Perú y el mundo!

Iván Maldonado

Presidente del Consejo de Administración

Alejandro Apaza

Gerente General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Atención! Para afiliarte y acceder a nuestro portal, no debes ser mayor de 62 años. Por favor, verifica este requisito antes de continuar. Si ya posee una cuenta ignore este mensaje.